El próximo 20 de noviembre inicia el Mundial de Futbol 2022 en el país de Qatar. De acuerdo a datos de la FIFA del mes de octubre, se han vendido 2.9 millones de boletos para los partidos del mundial, lo que significa que más del 90% de todos los boletos se encuentran vendidos.
De estos boletos, el pasado 5 de octubre se reportó a México como el 5º país que más boletos compró, superando las 91 mil entradas a los partidos.
Si tú formas parte del grupo que viaja a Qatar los próximos días aquí te damos algunas recomendaciones compartidas por la Secretaría de relaciones Exteriores.
1. Para tu ingreso a Qatar junta 4 documentos
- Presenta tu pasaporte vigente y que coincida con tu identidad y el registro que hiciste en tu viaje.
- Es necesario que lleves tu comprobante de vacunación con las dos dosis de tu vacuna. Las vacunas aceptadas por el Ministerio de Salud de Qatar son Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.
- De acuerdo al ministerio de Salud de Qatar es necesario presentar un comprobante de prueba negativa con menos de 48 horas antes de entrar en el país, por lo que es recomendable que te hagas la prueba antes de viajar. Puedes consultar la información actualizada del Ministerio de salud en este enlace: https://covid19.moph.gov.qa/
- A partir del 1 de noviembre es necesario contar con la Hayya Card y el permiso de entrada al país, ve los detalles en el punto 3 de este blog.
2. Haz tu registro Ehteraz y baja la app
12 horas antes de entrar a Qatar deberás hacer tu registro Ehteraz, un portal que permite subir tu certificado de vacunación y proporcionar información personal para poder ingresar a centros de salud en el país. Aquí te dejamos el enlace: https://portales.sre.gob.mx/guiadelviajero/103-ficha-de-paises/398-qatar
También es necesario que bajes la aplicación móvil cuando estes fuera de tu hotel.
3. Tramita tu Hayya Card (Fan ID) y permiso de entrada
La Hayya Card es tu Fan ID para el mundial. Para poder obtenerla es necesario que descargues la aplicación y completes la información. En esta aplicación también podrás generar tu permiso de entrada a Qatar.
4. Sigue las normas del país
Para que tengas una estancia placentera durante tu viaje, toma en cuenta lo siguiente:
- Esta prohibido consumir alcohol y estar en estado de ebriedad en la vía pública.
- En Qatar se considera ofensivo tomar fotos o videos a las personas, evítalo para no tener problemas.
- Los espacios no están abiertos al público, si quieres visitarlas tienes que contratar un recorrido especializado.
- Sigue los códigos de vestimenta, normalmente se recomienda cubrir hombros y rodillas en lugares públicos.
- Las muestras de afecto en público están prohibidas y gritar en la calle o ser grosero puede castigarse con prisión o deportación.
5. Contrata un Seguro médico internacional
Aunque no es requisito para entrar al país, sí se recomienda que cuentes con un seguro médico que tenga cobertura internacional. Puedes contratar segurviaje de Mapfre, conoce más de este seguro aquí: https://www.segurviaje.com/mx/
¿Dónde puedes conseguir más información?
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha publicado un micro sitio con toda esta información, da clic en la siguiente liga para consultarlo y aclarar tus dudas: https://portales.sre.gob.mx/guiadelviajero/103-ficha-de-paises/398-qatar
Los comentarios están cerrados.